CAMPAÑA POR LA UNIDAD DE LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD Y POR LA REVOLUCIÓN DE NUEVA DEMOCRACIA
LORENZA CAYUHÁN: “NINGUNA CONDENA, CÁRCEL, HOSPITAL O MUERTE DETENDRÁ NUESTRA LUCHA”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1ZTag2ev5YldNFfD8ZC9DIPWXbQt_PFvzK1NtkjRlSFLllROJLa7r-0KTbyH2JiPF0xludoZSy_CeZ_lw_DTKgqF8dirrdE4Va9Nw8JhPmH6pa9aONGyAOCuAMIGYhCTCtVTO0CRBBAyB/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo3.png)
Al llegar a su habitación en el hospital Sanatorio Alemán de Concepción fuimos recibidos cordialmente. Pudimos conocer a la pequeña Sayén, su hija quien tiene ya tres meses de vida. La conversación fluyó rápidamente, siendo el hilo de ésta la denuncia al Estado y todas sus medidas para aplastar la lucha que da el pueblo tanto en el campo como en la ciudad.
Lorenza pertenece a la comunidad Mawidanche, ubicada en la VIII Región del Bío Bío, provincia de Arauco. Esta comunidad se formó el año 1998 con las familias que se quedaron luego de la venta de tierras en el sector. Prontamente iniciaron luchas por la construcción de caminos que los acercaran al pueblo más cercano y por el tendido eléctrico. Cuentan que para ellos es central la recuperación de tierras, pues a pesar de tener algo de su propiedad, el ambiente alrededor es hostil para el trabajo agrícola, del cual se sostienen.
La familia Cayuhán Llebul es parte fundamental en la dirección de la Comunidad Mawidanche, con esto explican el hostigamiento y persecución del cual se han sido protagonistas, pues los 7 prisioneros por el supuesto “robo” en contra de la empresa FUMIVAR, son miembros de la familia. Pero la persecución es cosa frecuente en la zona. Nos cuentan cómo niños y adultos han sido hostigados por carabineros “no como los que hacen ronda en Santiago, son pacos armados, con trajes especiales, blindados y armamento de guerra en las manos”.
Los comuneros denuncian que no se ve ninguna voluntad de arreglar las cosas por parte del Estado, más bien “siguen enviando blindados a la zona, en vez de apagar los incendios forestales”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2Ck_djf6WoH8LSTlZ5Vg1CX5qDBr5CML0V9NsZpsPIIUIUA9A00yCcfZZEcvtvVS_Ds-x1Nn9-aLMIXm2UWTR37CZFt4Rb-uKzJlK6kym39J9QVKPe2lrrR1vlrN1MbmTzhpDEAR5sSWx/s320/Sin+t%25C3%25ADtulo2.png)
Sobre la condena y la cárcel
La lamngen se encuentra hoy cumpliendo su condena en el hospital Sanatorio Alemán de Concepción junto a su bebé y es visitada constantemente por su familia. El Estado aún no decide trasladarla al recinto penitenciario en donde sufrió horas de incertidumbre, con dolores de parto e inestabilidad en su cuerpo antes de dar a luz prematuramente a Sayén. Saben que es menos costoso tener con vida a una mujer como Lorenza, que se ha atrevido a denunciar, que es mujer, madre y dirigente de una comunidad en resistencia, que mantenerla peligrando su vida y la de su hija en la cárcel, pues no quieren encender la chispa que puede incendiar la pradera de la lucha mapuche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTAVSWDxuXI9yHiEYkZ16rVygT276zZaX2eBgMMkYQrAf2dqC822n85huVKGUnuoFhjVJm13ezP65zb3bht3-YVZ6KpcaLxwTDGu79Fq9d-O-XdLFLPGkjoK6xSmwEhn6T0wsj5DG0nIdy/s320/Sin+t%25C3%25ADtulo4.png)
La visita a la lamngen forma parte de la culminación de una campaña de apoyo impulsada desde el Frente de Estudiantes Revolucionario y Popular, en la que se recolectaron más de 200 pañales, siendo un gran aporte de los estudiantes que se sumaron a esta campaña para avanzar en la unidad de los pobres del campo y la ciudad. Por ello saludamos afectuosamente a todos aquellos que colaboraron con esta campaña y a quienes se suman al camino de la revolución de nueva democracia, como el único camino del pueblo en nuestro país, para liberarnos de la explotación de los terratenientes y grandes burgueses serviles al imperialismo.